![]() |
|
|
INICIO
EVENTOS
PAPANTLA
PERSONAJES
TAJÍN
TOTONACAS VAINILLA
PROF. LUIS SALAS GARCÍA
|
DECLARATORIA GENERAL DE PROTECCION DE LA DENOMINACION DE ORIGEN “VAINILLA DE PAPANTLA”.El 5 de marzo de 2009 se dio la Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen “Vainilla de Papantla”, por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial LA VAINILLA DE PAPANTLA. GRUPOS DE PODER Emilio H. KouríEl cultivo de la vainilla en Papantla tiene una historia con principio y
fin, una evolución y una cronología más o menos precisas, las cuales LEYENDA DE LA VAINILLAJosé de J. Nuñez y Domínguez Una de las esposas del rey Tenitztli, tercero de la dinastía Totonaca, tuvo una niña, a quien por su singular hermosura pusieron el nombre de "Tzacopontziza" [Lucero del Aíba), queriendo que nadie disfrutara de su belleza, fue consagrada al culto de Tonacayohua. Pero un joven príncipe, llamado "Zkatan-Oxga"
|
PAPANTLA, LA CIUDAD QUE PERFUMA AL MUNDO"Papantla llegó a ser el único lugar en el mundo en donde se
producía la vainilla, era costumbre que los productores de este
fruto, pusieran a secar sus vainas al sol, colocándolas en inmensas
camas sobres las calles de la ciudad, el fruto al deshidratarse
empezaba a expedir su agradable aroma, el cual se lograba percibir LA INDUSTRIA VAINILLERAPROFR. JORGE DE CASTRO CANCIO Compilación de datos referentes a la vainilla, sobre historia, geografía, siembra, cultivo, beneficio, etc. La vainilla es un producto agrícola, genuinamente regional para el ex Cantón de Papantla, que la ofrece al mercado extranjero, casi exclusivamente, y de la mejor calidad y riqueza en aceite esencial, careciendo de importancia la producción de este fruto en otras regiones del país y extranjero, por lo mezquino de su monto y la inferioridad de su clase.
|
|
|