INICIO   EVENTOS   PAPANTLA   PERSONAJES   TAJÍN   TOTONACAS   VAINILLA
 

PROF. LUIS SALAS GARCÍA
Primer Cronista de la Ciudad

MTRO. ZENÓN RAMÍREZ GARCÍA
Segundo cronista de la ciudad

CONTACTO:
zenon.ramirez.g@cronistadepapantla.com

Prof. Luis Salas García y su alumno Zenón Ramírez García

 

 

DESCUBREN LA PIRÁMIDE DE LOS NICHOS DE EL TAJÍN

El 12 de Julio de 1785, a través de la Gaceta de México, se da a conocer el descubrimiento de antigüedades prehispánicas en e! lugar conocido como "El Tajín"; el Ing. Diego Ruíz, Cabo de Ronda, buscando cultivos fraudulentos de tabaco, realizó este insólito hallazgo. Aunque los pobladores indígenas de la región siempre conocieron de su existencia.


 

ZONA ARQUEOLÓGICA EL TAJIN, PAPANTLA, VERACRUZ - INAH


 

El Tajín en el siglo XVIII
Dos exploraciones pioneras en Veracruz

Litografía coloreada de la Pirámide de los Nichos. Carl Nebel, Voyage pittoresque et archéologique..., 1836. Reprografía: L. López Luján


TAJÍN, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

El 14 de diciembre de 1992 la UNESCO declaró a la Zona Arqueológica de El Tajín, Patrimonio Cultural de la Humanidad.


LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE EL TAJÍN

Está conformada por 168 edificios, destacando por su belleza e importancia la denominada Pirámide de los Nichos. Algunos investigadores -influenciados por su marco teórico de estudio- le dan un carácter calendárico al edificio por el número aproximado de nichos que posee, sin que esto necesariamente sea así.


 

 

 

       

INICIO   EVENTOS   PAPANTLA   PERSONAJES   TAJÍN   TOTONACAS   VAINILLA